En esta página podrás resolver algunas de las principales dudas que tienen nuestros clientes sobre nuestros servicios de construcción de casas sostenibles, rehabilitación energética y de salubridad de viviendas, o nuestros servicios inmobiliarios si buscas una casa sostenible de segunda mano con mejores prestaciones. Puedes acceder a cada una de las secciones a través del siguiente índice:
- Preguntas sobre construcción de casas sostenibles.
- Preguntas sobre rehabilitación energética de viviendas.
- Consultas sobre nuestros servicios inmobiliarios.
1. Características de una casa sostenible prefabricada
¿Qué es una casa prefabricada o industrializada?
Una vivienda industrializada es aquella que se construye utilizando componentes fabricados en una planta de producción y luego se ensamblan en el lugar de la construcción. Las principales ventajas de una vivienda industrializada respecto a una casa tradicional son la rapidez de construcción, la reducción de costes, la calidad controlada de los materiales, la eficiencia energética clase A o superior, la personalización del diseño y la minimización de residuos de construcción en el sitio. Este enfoque ofrece una construcción sostenible y más eficiente en comparación con los métodos tradicionales de construcción.

¿Cómo se construye una casa industrializada?
Construiremos su vivienda en nuestra fábrica bajo un exhaustivo control de calidad tanto en la selección de materiales como en las diferentes fases de fabricación hasta que la vivienda queda terminada.
Usamos un sistema constructivo basado en el estándar Passivhaus lo que ofrece una alta eficiencia energética. Los muros de tu nuevo hogar estarán formados por una estructura de madera de entramado ligero constituida por montantes con sección de 140mm x 60mm y una separación de 60cm entre ellos. Entre los montantes utilizamos aislamiento térmico de lana de roca debido a sus altas propiedades aislantes e ignifugas. Esta estructura queda arriostrada por paneles OSB por ambas caras lo que aporta una gran rigidez a la estructura.
Por la cara interior del muro colocamos una barrera de vapor con la que protegemos la estructura de la humedad interior del edificio. Seguidamente se instala una cámara técnica para el paso de instalaciones. Por último, se coloca el acabado final interior deseado ( pintura ecológica, madera vista, vinilo, etc.)
Por la cara exterior del muro instalamos una lámina impermeable transpirable con lo que evitamos que la lluvia entre en contacto con la estructura a la vez que se permita una circulación natural del vapor de agua. Sobre ésta podremos colocar una fachada ventilada o un SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior) en función de las necesidades del proyecto. El acabado exterior es totalmente personalizable pudiendo tener un acabado en mortero, madera tratada, cerámico o fibrocemento entre otros.
¿Qué durabilidad tiene una casa de entramado ligero de madera?
Las viviendas construidas con sistemas de entramado ligero de madera duran una media de 100 años. La madera es de los materiales más duraderos para construir a lo largo de la historia. En Europa se encuentran casas de madera con más de 200 años de antigüedad, y en Japón el templo Höryu Gakumonji lleva en pie desde el año 607.

¿Qué mantenimiento requiere una casa de madera?
A nivel estructural, este tipo de viviendas no requieren de ningún tipo de mantenimiento ya que todos los elementos de la misma quedan minuciosamente protegidos de agentes externos. En el caso de que el cliente desee terminaciones exteriores en madera, esta se somete a tratamientos específicos en su proceso de fabricación. De este modo, la madera estará preparada para soportar sin problemas las condiciones a las que se exponga. Según el caso, los elementos expuestos puede necesitar un tratamiento con barnices o aceites cada 2 años para mantener su apariencia visual.

¿Cuál es el ahorro que consigo con una casa sostenible pasiva?
Con una vivienda de consumo energético casi nulo de entramado ligero de madera podrás ahorrar hasta 1250€ anuales de electricidad teniendo en cuenta el consumo medio de energía de las viviendas en España. Si además tenemos en cuenta que nuestras viviendas permiten reducir hasta un 60% el consumo de agua de la vivienda, el ahorro llega a los 1600€ anuales. En 15 años ahorrarás 24.000€ gracias a vivir en una vivienda más eficiente y sostenible.
¿Puedo financiar una vivienda industrializada?
Si, como una vivienda de nueva construcción normal. Para financiar una vivienda industrializada, es común recurrir a hipotecas auto promotor, diseñadas específicamente para cubrir los costes de construcción, incluyendo el terreno si es propiedad del solicitante. Estas hipotecas se desembolsan en tramos conforme avanza la obra, con pagos que cubren la tasación del terreno, los gastos de construcción durante el proceso y un último desembolso al obtener el certificado de final de obra y la licencia de ocupación.
Otra ventaja de las casas sostenibles es que pueden disfrutar de mejores condiciones en los tipos de interés gracias a las hipotecas verdes.
¿Puedo construir una casa prefabricada en cualquier terreno?
No. La construcción de una vivienda industrializada requiere de los mismos permisos y procedimientos que una vivienda tradicional a ser un bien inmueble.
¿Cuánto tiempo se tarda en construir una casa prefabricada sostenible?
Podemos construir su vivienda en un plazo de entre 2 y 6 meses desde que obtenemos la licencia de obras. Esto dependerá del tamaño de la vivienda y las características de la parcela. Nuestro sistema constructivo nos permite tener la vivienda lista para entrar a vivir mucho antes que en una construida con ladrillo y con una mayor calidad.

¿Cuánto cuesta una casa prefabricada de alta eficiencia energética?
El precio por metro cuadrado de nuestras viviendas industrializada pasivas parte de los 1600€. Este precio es orientativo ya que dependerá de las calidades de los acabados, la tipología del terreno de construcción, el diseño, etc.
Es importante resaltar que todos los modelos de vivienda, desde el más económico, contarán con un diseño bioclimático y una eficiencia energética óptima. Además, estarán equipados con sistemas de ventilación mecánica con recuperador de calor, que garantizarán el máximo ahorro energético y una calidad del aire excepcional. Esto no solo garantiza unos altos niveles de confort sino que mejora la salud de su familia.
El precio no incluye la parcela ni urbanización de la misma dada la variabilidad de precio en función de su ubicación.

2. Preguntas frecuentes sobre las rehabilitaciones energéticas
Qué es una rehabilitación energética
La rehabilitación energética es un proceso integral que busca optimizar el consumo de energía de una vivienda y reducir su impacto ambiental. Esto implica mejorar el aislamiento térmico en paredes, techos y ventanas para evitar pérdidas de calor o frío, renovar sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, e integrar energías renovables como paneles solares.
En Ligno-IN, ofrecemos soluciones personalizadas que permiten aumentar el confort de la vivienda, reducir el gasto energético y revalorizar el inmueble en el mercado.
Cuánto desgrava la rehabilitación de mi vivienda en el IRPF
En España, las reformas enfocadas en la eficiencia energética tienen deducciones fiscales en el IRPF que oscilan entre el 20% y el 60%, dependiendo de la magnitud de la mejora energética.
Por ejemplo, se puede obtener una deducción del 40% si se reduce el consumo de energía primaria no renovable en un 30% o más. Esto representa un incentivo económico importante, y en Ligno-IN ayudamos a nuestros clientes a maximizar estos beneficios fiscales mediante una rehabilitación eficiente y documentada.
Cuál es la mejor energía renovable para una casa
La energía fotovoltaica es altamente recomendada para viviendas unifamiliares, ya que permite generar electricidad para el autoconsumo, reduciendo la dependencia de la red eléctrica y los costos de energía. En algunos casos, también se pueden considerar sistemas de aerotermia para climatización o instalaciones de energía solar térmica para agua caliente. En Ligno-IN, asesoramos a nuestros clientes en la elección de sistemas renovables adecuados según el clima, las necesidades energéticas y la infraestructura de cada vivienda.

3. Preguntas frecuentes sobre los servicios inmobiliarios
Por qué es recomendable tener asesoramiento con un especialista en eficiencia energética al buscar una casa sostenible
Contar con un especialista en eficiencia energética permite al comprador entender mejor los costes que generará a largo plazo y las posibles mejoras de la vivienda. Un profesional puede evaluar aspectos como el aislamiento, los materiales de construcción, y los sistemas de calefacción y refrigeración, identificando oportunidades de ahorro. En Ligno-IN, realizamos estudios exhaustivos que no solo ahorran dinero, sino que mejoran el confort y la calidad de vida, y ayudan a reducir el impacto ambiental de la vivienda.

¿Cuánto puedo ahorrar al contratar un servicio de asesoramiento?
Contratar un servicio de asesoramiento en eficiencia energética puede llevar a ahorros energéticos del 30% en las facturas cada año, unos 400€ de media, además de optimizar los recursos durante cualquier reforma o construcción. Este ahorro incluye tanto la reducción del consumo energético como una planificación eficiente del presupuesto para mejoras.
En Ligno-IN, nuestro servicio no solo reduce el gasto a corto plazo, sino que aumenta el valor de la vivienda y mejora su salubridad para la familia consiguiendo una casa sostenible y eficiente.
¿El servicio incluye un estudio de mejora de la vivienda?
Sí, en Ligno-IN, nuestro servicio incluye un análisis detallado de las necesidades de la vivienda, identificando áreas clave para mejorar la eficiencia energética. Esto abarca el aislamiento, los sistemas de calefacción y refrigeración, y la integración de energías renovables. Además, presentamos propuestas iniciales adaptadas a cada cliente, que permiten implementar mejoras con un retorno de inversión atractivo, optimizando tanto el confort como la sostenibilidad. Este enfoque permite ofrecer una solución integral para un hogar más eficiente y responsable con el medio ambiente.