Reserva una asesoría con nosotros
¡Hola y bienvenido a Ligno-IN!
Si estás buscando transformar tu hogar en un espacio más eficiente, confortable y sostenible, ¡estás en el lugar correcto! Soy Francisco Manuel, fundador de Ligno-IN, y estoy aquí para ayudarte a hacer realidad tus proyectos de vivienda.
Para ofrecerte una asesoría personalizada y responder a todas tus preguntas, te invito a agendar una reunión conmigo a través de Google Calendar. Juntos, podemos explorar las mejores soluciones para tu hogar y asegurarnos de que cada detalle esté perfectamente alineado con tus necesidades y objetivos.
¡Espero conocerte pronto y comenzar este emocionante viaje hacia un hogar más eficiente y sostenible!
¿Tienes alguna consulta?
Estamos aquí para ayudarte. No dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de cualquiera de los siguientes medios:

Escríbenos, estaremos encantados de ayudarte
Algunas preguntas frecuentes
¿Qué es una casa pasiva (Passivhaus ) y cómo funciona?
Una casa Passivhaus es un tipo de vivienda diseñada para maximizar la eficiencia energética, minimizando la pérdida de calor en invierno y el sobrecalentamiento en verano. Funciona utilizando un aislamiento térmico de alto rendimiento, ventanas de triple acristalamiento, ventilación mecánica con recuperación de calor y una estructura hermética. Gracias a estas características, una Passivhaus puede reducir el consumo energético hasta en un 90%, ofreciendo un confort térmico constante y mejorando la calidad del aire interior.
¿Cuánto cuesta construir una casa pasiva?
El coste de construir una casa saludable de consumo casi nulo suele partir de de los 1600€ el metro cuadrado. Este precio es orientativo ya que dependerá de las calidades de los acabados, la tipología del terreno de construcción, el diseño, etc.
Es importante resaltar que todos los modelos de vivienda, desde el más económico, contarán con un diseño bioclimático y una eficiencia energética óptima. Además, estarán equipados con sistemas de ventilación mecánica con recuperador de calor, que garantizarán el máximo ahorro energético y una calidad del aire excepcional.
El precio no incluye la parcela ni urbanización de la misma dada la variabilidad de precio en función de su ubicación.
Ventajas de vivir en una Passivhaus de madera
Las casas Passivhaus de madera ofrecen una serie de ventajas, como una excelente eficiencia energética, mayor confort térmico y una huella de carbono significativamente más baja en comparación con las construcciones convencionales. La madera es un material natural que actúa como un buen aislante, regulando la temperatura interior de forma más eficiente. Además, es un recurso renovable, lo que refuerza el enfoque sostenible de estas viviendas. También proporcionan una mejor calidad del aire, lo que mejora la salud de los ocupantes.
¿Qué es la construcción industrializada de viviendas?
La construcción industrializada de viviendas es un método de edificación que utiliza procesos de fabricación modulares y prefabricados, lo que permite una mayor eficiencia, rapidez y precisión en la construcción. Este sistema reduce significativamente los tiempos de construcción y los residuos en obra, lo que la hace más sostenible. Los elementos de la vivienda se construyen en fábricas controladas y luego se ensamblan en el terreno, garantizando altos estándares de calidad.
¿Qué mantenimiento requiere una casa de madera?
A nivel estructural, las viviendas de entramado ligero de madera no requieren de ningún tipo de mantenimiento ya que todos los elementos de la misma quedan minuciosamente protegidos de agentes externos. En el caso de que el cliente desee terminaciones exteriores en madera, esta se somete a tratamientos específicos en su proceso de fabricación. De este modo, la madera estará preparada para soportar sin problemas las condiciones a las que se exponga. Según el caso, los elementos expuestos puede necesitar un tratamiento con barnices o pinturas cada 2 años para mantener su apariencia visual.